M agalli Sal azar Contre ras
ma galli.salaza r@gmail.com http:// artepublicomx.com
ARTISTA VISUAL / DOCENTE |
• Comprometida con mi desarrollo profesional estoy en constante preparación. Me interesa transmitir el gusto por las artes, por esta razón, he trabajado dentro de la educación formal y como tallerista. Recientemente diseñé un taller de artes visuales y la cultura de paz, pues pienso que el arte vinculado a otros temas y quehaceres enriquece el conocimiento personal y social. Como herramienta, favorece la experimentación reflexiva a partir de la observación del contexto y desarrolla habilidades para aprender a comunicar lo que somos a los demás. Como dimensión de lo sensible, nos permite dar sentido al mundo.
EXPERIENCIA DOCENTE |
Tomando decisiones A.C. Jardín Loreto. Centro Histórico, México. D.F.
•Tallerista de artes visuales para adolescentes. 2013
Coordinación V icente Ar ista
Logros:
* Diseño e implementación de taller de artes visuales y cultura de paz. Desde la selección del tema, los ejes de vinculación entre arte y cultura de paz; selección y diseño de materiales didácticos.
Comunidad Varonil para Adolescentes en Reclusión. Av. San Fernando 1, Col. Toriello Guerra. México DF
•Tallerista de pintura mural y dibujo de gran formato. 2010
Coordinación Grupo IN SITU A.C. |
Logros:
* Interacción de trabajo estable con grupos conflictivos.
Antiguo Dormitorio de Monjas. | Centro Histórico. México DF
• Tallerista de artes plásticas (creatividad infantil) y performance (primavera y verano) 2007-2008
Logros:
* Realización de taller de creatividad dirigido a población infantil que no contaban con recursos económicos.
“Imagina” Espacio de desarrollo humano y centro creativo. | Cancún Q. Roo
•Tallerista de artes plásticas. 2006
Logros:
* Promover la cultura del reciclaje al reutilizar materiales útiles para la clase de artes.
Escuela Comunidad Educativa Ecológica. | Tlalpan. México DF
•Profesora de artes plásticas 2003-2004 (2 ciclos escolares) Nivel primaria, secundaria y CONALEP (personas con discapacidad).
Logros:
* Complementación pedagógica con otras materias, promoviendo el apoyo mutuo en la producción de materiales para los festivales anuales (utilería), teatro (escenografía), danza (ornamentos), cumpliendo el objetivo de desarrollar las habilidades plásticas individuales y promover el trabajo en equipo.
EXPERIENCIA PROFESIONAL |
•INDIVIDUAL (arte acción)
|2008 >AURIGA. (Centro Cultural España/Seminario de Medios Múltiples). Alameda Central. D.F., Dic.
|2007 >TERAPIA FÍSICA. 1° Festival de arte antiguo dormitorio de monjas. Centro Histórico, Mzo.
>PERFORMAGIA V. Encuentro de performance, ENAP. Xochimilco, May.
|2004 >CULTORA DE IDEAS. Seminario de Medios Múltiples. En una peluquería. Colonia del Valle, Nov-Feb.
•COLECTIVA (arte acción, fotografía, instalación)
|2010 > B.U.R.Ó. clown. Laboratorios de arte y educación, Jardín de Academus. MUAC. Cd. Universitaria, Abr.
|2008 >AMBULANTES. Coordinado por la artista ShirleyPaesLeme. Zócalo Capitalino. (SMM), May.
|2007 >TRASLADOS. FLETES Y MUDANZAS: Mesas de charla en torno al arte actual. Castañeda 44, Mixcoac // Encuentro del Seminario de Medios Múltiples, Sept.-Oct
|2006 > MANO DE ARTISTA. 2° Festival de arte antiguo dormitorio de monjas, Centro Histórico, Sept.
|2004 >EXPOSICIÓN POESÍA VISUAL. Vestíbulo de la Sala Miguel Covarrubias CCU., Oct.
|2002 > RUTA PI: algo que todavía no sé”: route Pi irgendwas bislang unbekanntes. Taller de Interacción Urbana/Alumnos de la Universidad Hannover. ENAP. Museo de la Cd. de México, Mzo.
>PRIMERA BIENAL de ARTE TRIDIMENSIONAL, ma-3d Azcapotzalco, D.F. Oct.
|2000 >X MUESTRA ANUAL. FOTOSEPTIEMBRE-Internacional. Galerías 2 y 3. ENAP. Ago.
>LA BUENOS AIRES ILUSTRADA. Invitación del Museo de la Ciudad de México para activar la colonia y plasmar comics en las rejas de los negocios, Abr.
FORMACION ACADEMICA |
Título de licenciatura en artes visuales, 2005. Escuela Nacional de Artes Plásticas. UNAM
Seminario de Medios Múltiples, 2008. Academia de San Carlos. UNAM
Mi investigación personal se centra en las relaciones que guardan el mito, la representación, la ficción, como dimensiones constructoras de identidad (la corporalidad), frente a la realidad (espacio social, ambiental). Las piezas de arte se basan en la colaboración con el público que generalmente no está especializado en arte.
•ESPECIALIDAD: arte público contemporáneo
PUBLICACIONES |
Libros. [Medios Múltiples] Ensayos y publicación de obra del seminario de proyectos y medios múltiples/ENAP. Título: Individuo y Espacio social: modelos de expansión para el arte. México, DF. UNAM; c2005, p220. Ilus.
[Medios Múltiples Dos] Ensayos y publicación de obra SMM2/ENAP. ANEXO. Título: Traslados. Fletes y Mudanzas: mesas de charla en torno al arte actual. Pieza TERAPIA FÍSICA, (2007). México, D.F. México, UNAM, c2008. p285. Ilus.
[Jardín de Academus] Laboratorios de arte y Educación. Título: B.U.R.Ó clown. Pieza dentro de la exposición de arte contemporáneo, (2010). México, D.F. México, UNAM; c2011. p223. Ilus.